Vecto y la sostenibilidad en los neumáticos de camión. Una ruta hacia un transporte más eficiente
La Unión Europea, en su compromiso por reducir las emisiones de CO2 del transporte por carretera, ha desarrollado el programa VECTO (Vehicle Energy Consumption Calculation Tool), una herramienta clave para medir y reportar el consumo energético y las emisiones de los vehículos pesados. Este programa no solo establece un marco de referencia para evaluar el impacto ambiental del transporte, sino que también incentiva el uso de tecnologías más limpias y eficientes desde el origen.
Uno de los elementos cruciales en la eficiencia de los camiones son los neumáticos, ya que influyen directamente en el consumo de combustible. Gracias a VECTO, los fabricantes ahora deben considerar el rendimiento de los neumáticos en su conjunto: resistencia a la rodadura, durabilidad, y su impacto en el ciclo completo de transporte. Esto ha derivado en una transformación en la selección y diseño de neumáticos para camiones, orientándose hacia soluciones más sostenibles.
Alberto Pérez, responsable de Neumáticos para Camiones en Grupo Andrés nos comenta, que “pese a que los usuarios buscan una buena relación entre el kilometraje y el consumo; si bien es cierto con VECTO lo que estamos observado en la aparición de modelos que obvian el kilometraje centrándose únicamente en el ahorro de carburante, dando unos rendimientos muy bajos a un alto precio; lo cual, en usuarios con desconocimiento, genera desconfianza a la marca calzada
en origen”.
Antes, el enfoque predominante en el transporte de mercancías por carretera era optimizar el coste por kilómetro. Sin embargo, con VECTO, se pone en valor el consumo total de energía y las emisiones desde el punto de origen. Esto significa que ahora se prioriza la eficiencia en el arranque del viaje, especialmente en tramos donde la resistencia a la rodadura tiene mayor impacto. El objetivo es claro: reducir la huella de carbono en los momentos más críticos del trayecto.