Grupo Andrés entra en el accionariado de ViroFend Therapeutics para impulsar la innovación biotecnológica contra el cáncer
Grupo Andrés, líder independiente en la distribución de neumáticos en la Península Ibérica y referente en innovación logística y tecnológica, se ha incorporado como accionista a ViroFend Therapeutics, una prometedora empresa biotecnológica fundada en 2024 por la científica salmantina Sara Cuadrado-Castaño, investigadora del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, y el empresario del sector biotec Miguel Ángel Ávila; ViroFend está centrada en el desarrollo de tratamientos oncológicos de nueva generación basadas en viroterapia oncolítica. La empresa dispone de una plataforma tecnológica en la que destaca el producto VFT111 para el abordaje de cáncer colorrectal.
Con esta inversión, el grupo refuerza su estrategia de diversificación y una apuesta decidida por proyectos que transforman la calidad de vida de las personas desde la tecnología, la investigación y el desarrollo. “ViroFend representa la excelencia científica con sello salmantino y una oportunidad real de generar un impacto médico y social profundo. Es un orgullo formar parte de su futuro”, afirma Eduardo Salazar, director general de Grupo Andrés, que también forma parte del Consejo de Administración de Virofend, al igual que Iván Andrés, consejero delegado del grupo.
ViroFend nace con un enfoque rupturista en el campo de la oncología, centrado en el desarrollo de terapias de nueva generación contra el cáncer basadas en virus aviares no patógenos, parte de una fase preclínica con un elevado porcentaje de éxito en el efecto antitumoral y mayor supervivencia en sus modelos de estudio. La empresa cuenta con un equipo altamente cualificado, multidisciplinar y cohesionado, que trabaja con una visión compartida orientada a la excelencia científica y clínica, y tiene como objetivo principal preparar un ensayo clínico Fase I/IIa. Con una base científica sólida, una visión innovadora y un equipo realmente comprometido, ViroFend se posiciona como una propuesta diferencial en el panorama emergente de las terapias avanzadas en oncología. El proyecto cuenta con un comité científico de primer nivel, en el que figuran nombres tan destacados como Adolfo García-Sastre, codirector del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes, y Peter Palese quién figura como miembro de la Academia Nacional de Ciencias, siendo ambos catedráticos de medicina y microbiología en Estados Unidos. Además de un grupo de inversores comprometidos con el talento local y la ciencia con impacto realm en este caso contra el cáncer.
Apoyo al ecosistema de innovación en Salamanca
Para Grupo Andrés, esta inversión tiene también una fuerte dimensión territorial y simbólica. “Queremos seguir apoyando a Salamanca y a sus instituciones en su apuesta por consolidarse como ecosistema innovador en biotecnología de referencia. Esta ciudad tiene potencial para liderar el desarrollo en áreas clave como la biotecnología, y nosotros queremos estar ahí”, señala Salazar.
La operación se enmarca en la política de expansión y diversificación de Grupo Andrés, que en 2024 superó los 385 millones de euros de facturación y continúa incorporando nuevas áreas de negocio. La compañía está presente en 57 países y mantiene alianzas con empresas emergentes en movilidad, logística, tecnología y también punteras del ámbito biotecnológico, como Neurofix Pharma, además de ViroFend Therapeutics.